¡Hola! Este post lo escribo porque una de las preguntas más comunes que me llegan es acerca de cómo proteger o borrar el contenido no autorizado de internet, y me encontraba en ese proceso desde hace unos meses, pero para poder recomendar, debía estar segura que lo que estaba usando fuera adecuado.
Uno de los riesgos principales que todas las personas de la industria asumimos al ingresar es la posibilidad de que nuestro contenido sea descargado ilegalmente y cargado a otras plataformas o páginas en donde los usuarios indelicados puedan verlo gratis. Esto, además de ser un grave riesgo para nuestra privacidad, también repercute en nuestros ingresos, pues muchos usuarios dejan de pagar por nuestro contenido al tenerlo disponible de manera gratuita.
¿Cómo controlar esta fuga de material?
En primer lugar, está saber que ningún método es 100% efectivo. De antemano te lo digo: tu contenido se va a filtrar, siempre existirá aquel usuario que se dedica precisamente a replicar tu contenido por toda la web, además, si algo hemos aprendido es que entre el Cielo, el Internet y La Tierra no hay nada oculto, es por este motivo que siempre les aconsejo no entrar a la industria si uno de sus miedos es precisamente que el contenido quede guardado en alguna parte, así que con esto claro podemos proceder a buscar métodos efectivos que nos ayuden a controlar este tema.
Ensayar y comparar
Por años he ensayado diversas plataformas que te ayudan a eliminar contenido, pero ninguna parecía funcionar adecuadamente, además que los precios que cobraban por estos servicios eran y aún son altísimos, estamos hablando de más de 100 dólares mensuales por gestionar esto, y a la hora de la verdad el beneficio era nulo y los videos seguían ahí, ¿entonces qué podía hacer? De tanto buscar, encontré una página recomendada por varias modelos, esta página, además de intuitiva y fácil de manejar, ofrece un plan que aunque no es del todo económico, es la alternativa más económica que he encontrado en el mercado, por $44 USD al día de hoy (31 OCT 2022), este motor de búsqueda escanea cada 24 horas las páginas web donde más se filtra el contenido y te entrega una lista de enlaces, por cada página, que contengan las palabtas claves con tu username, en mi caso Florabella, Flora Bella entre otros. La plataforma, llamada BranditScan hasta ahora me ha parecido que es una de las más efectivas para remover el contenido filtrado de la red, pues además ofrece la opción de escanear Instagram y Twitter con una foto de tu rostro, y te avisa cuando alguien creó una cuenta «catfish», es decir, están suplantando tu identidad, y te ayuda a enviar el reporte para que las cierren.
¿Cómo funciona?
Para poder entender el funcionamiento de la página debemos comprender las regulaciones internacionales acerca de la privacidad en la red. Existe algo llamado DMCA Digital Millennium Copyright Act. La cual es una ley de Estados Unidos en donde se trata el tema de derechos de autor y propiedad intelectual con el fin de proteger a los creadores de contenido, cantantes, actores y demás de la réplica ilegal de su contenido. Esta ley hace que cualquier página que quiera ser visible en Estados Unidos debe contar con un «canal» en donde se pueda reportar efectivamente la filtración de contenido, obligando al sitio web a recibir estos reportes y eliminar el enlace. BranditScan lo que hace es automatizar este proceso y enviar masivamente un requerimiento por cada enlace a cada página, haciendo más efectiva la eliminación del contenido. Así que con esto claro, podemos entrar a analizar la aplicación con más detalle.
BRANDIT SCAN
En primer lugar tenemos el Dashboard, en donde podemos ver el reporte de cómo vamos en cada etapa del proceso de eliminación.
ACTIVE LINKS: Estos son los links que aún no he gestionado porque acaban de ser encontrados por el buscador. Con tan solo hacer clic en el botón TAKEDOWN te ayudará con el proceso de enviar los requerimientos de DMCA a la página.
ACTIVE CATFISH: Aquí aparecerán los perfiles de Instagram y Twitter que estén catalogados como suplantación de identidad.
LINKS IN PROGRESS: Estos son enlaces que ya solicitamos que se bajaran de las páginas y que se encuentran en proceso. Este proceso se puede demorar mínimo 15 días en ser efectivo.
LINKS DELISTED: Una de las cosas que más me gusta de esta página es que al enviar la solicitud de bajar el archivo, tu puedes elegir si deseas que el enlace no aparezca más en las búsquedas de Google. Es decir, que si alguien busca «Florabella» en Google, no apareceran como resultados estos videos. Este proceso se hace casi de manera inmediata, entre 1 y 2 días después de solicitar el DMCA del video. Aclaración: el video seguirá en el sitio web pero ya no aparecerá en Google.
LINKS REMOVED: Estos son enlaces o videos efectivamente removidos de las páginas web.
LINKS ESCALATED: Después del 1er mes de enviada la solicitud, el motor de búsqueda realiza una nueva búsqueda. Si el video no ha sido eliminado, lo que hace es que «escala» la situación, y de acuerdo a soporte de la página ellos lo que hacen es tomar pantallazo del video, contactan a los servidores donde está la página o a la página donde el dominio está registrado y buscan otro email donde puedan enviar nuevos requerimientos, para lograr bajar los videos.
Aquí podemos ver el histograma por meses, donde muestra la cantidad de enlaces que encuentra con las palabras claves. Adicionalmente, puedes darles tus datos más personales a ellos (Nombre legal, celular y passwords) y ellos escanean más a fondo en páginas en donde puedan estar estos datos expuestos, la verdad esto es un valor añadido para las modelos que han tenido problemas de hackeo y filtración de datos o direcciones personales en la web.
Así se ve un proceso de eliminación de enlaces, por cada página debo hacer un «takedown», en la primera página evidenciamos que hay 270 videos míos subidos.
«Flora, ya lo usé y eso no elimina todo el contenido»
Más arriba, cuándo hablaba acerca de que ningún método es 100% efectivo, lo decía porque al investigar acerca de estas plataformas de eliminación de contenido aprendí algo que me hizo entender un poco el cómo funciona el internet:
Cada página web tiene un dominio (www.abc.com) que a su vez está registrado en un servidor, en donde se guardan los archivos para que esta pueda funcionar correctamente. Estos servidores son computadores, algo así como esas torres grandes negras en cuartos en las empresas que vemos en las películas, y que realmente puede ser un computador con discos duros de gran capacidad, y estos se rigen por la ley del país en donde se encuentran físicamente y en algunos casos por tratados entre países que tengan acuerdos entre sí. El inconveniente para eliminar el contenido ilegal de la red es que muchos servidores que se dedican a esto se encuentran en países con poca o nula regulación respecto a este tema, es decir no están en Estados Unidos, la Unión Europea o incluso algunos de Latinoamérica y por eso por más correos, citaciones, y hasta amenazas que uno pueda enviar pasarán de largo y ninguna autoridad judicial internacional tendrá la potestad de eliminar estos servidores, pues no se encuentran bajo su jurisdicción.
Así que tras entender esto (y frustrarme un poco), puedo decir que aunque BranditScan no es una herramienta 100% efectiva, como cualquier otra, hasta ahora ha sido la más automática, fácil de manejar y económica que he ensayado, el único contra que le encuentro es que no tiene versión en español, así que para las personas que no saben inglés, toca aprender su funcionamiento en este idioma.
¡Espero les haya gustado esta publicación, nos vemos pronto!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando…